COGTIB – ES BALUARD julio 2018-enero 2019

 

 

Las visitas guiadas en Palma realizadas por los colegiados COGTIB suelen llevarnos a lo largo del Paseo Marítimo. Así admiramos las fachadas de la Catedral, de la Lonja o del Consulado del Mar… Es Baluard es un sitio por el que muchos nos sentimos atraídos.

Es un placer visitar el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo  Es Baluard. El COGTIB prepara a sus colegiados reciclando conocimientos pues allí suelen hacerse dos veces al año cambios en las exposiciones que dan lugar a nuevos diálogos entre diferentes obras. Para ello se combinan piezas de la Colección Permanente, entre ellas y con otras de nueva exposición y algunos préstamos, permitiendo un intercambio de ideas y perspectivas. Se intercalan unas y otras, se alternan cronologías.

He aquí nuestra última visita de la mano de Marta Fernández cuya amable charla nos ayuda a la puesta a punto. Damos la bienvenida a Malika Goerfi  nueva colegiada.

                                                            

“IN & OUT” es el eslogan actual y que nos acompañará hasta enero del año 2019.

 Pretende que nuevas interpretaciones relacionen dicotomías.  Lo interior y lo exterior; lo público y lo privado; el paisaje y la urbe; el pasado y el presente; arriba y abajo. El sonido de diversas grabaciones o  el silencio representado gráficamente en 7 idiomas.  Lo femenino, lo masculino y el transgénero también tienen cabida.                                                                               

Los soportes, los géneros y los paisajes, figuras, colores, movimientos; todo se fusiona en esta ocasión agregando nuevas tecnologías

Los soportes: de este modo por ejemplo pasamos de artistas tales como Gelabert o Anckermann cuyos lienzos muestran un momento preciso, a obras de vídeo como “Vigies” que nos permiten ver de forma no estática la sierra de Tramuntana con la óptica de Amador. El sonido tiene cabida a través del medio radiofónico en Juan Muñoz, o su contrario, la obra “Silencio” de Concha Jerez, representada por dicha palabra escrita en 7 idiomas diferentes. La fotografía encuentra su sitio aludiendo por ejemplo a la Guerra civil en la obra de Hans Namuth. 

       

 

                       

 

 Géneros: hay cabida en esta exposición para todos los artistas. Los hay masculinos, femeninos y la teoría  “queer” (en contra del concepto clásico de género) que se manifiesta por ejemplo en un vídeo del performer Ocaña. 

 

 

                                                   

 

Paisaje: el paisaje urbano se representa entre otras obras por la de Oppenheim “Brush building” en un formato escultórico, o de interiores con fotografías de estaciones de tren, de suelos agrietados…Y el exterior al que podemos descender bajando la escalera de “Baile de la vida II” de la artista mallorquina Susi Gómez.  Hay además muchas otras obras de las cuáles  reflejamos algunas en las siguientes fotografías.

 

                                     

 

    

 

Aparte de la exposición de la colección permanente en las plantas 1 y 2, impactan los  vídeos  en blanco y negro del artista mallorquín Bernardí Roig que se pueden ver hasta inicios de septiembre en la exposición temporal de la planta 0.  Con la compra de una entrada para esta exposición  y dado que hay 18 vídeos y es difícil visionarlos todos en una única visita, el ticket permite entrar dos veces a verla, para ello hay que preguntar en la taquilla del museo. 

 

En esta ocasión el Aljub alberga otras obras provocativas de la artista turca Sükran Moral.  Presentación de la exposición con la comisaria Claudia Gianetti y la artista Sükran Moral e imágenes de dos de sus obras expuestas. 

 

                                

 

Frabrizzio Plessi, Nekane Aramburu, Miquel Ensenyat, Llorenç Carrió i Francesca Niell, delante de la obra de Plessi “Foresta di fuoco”. 

 

Pero lo mejor es visitar personalmente Es Baluard. No os conforméis con nuestro resumen.

El COGTIB quiere agradecer a Marta Fernández y a todo el equipo de Es Baluard su colaboración en nuestra formación para poder interpretar y explicar mejor sus obras y poder realizar visitas profesionales con nuestros grupos. 

Comments are closed.