DÍA INTERNACIONAL DEL PATRIMONIO MUNDIAL

Mañana 16 de Noviembre es una fecha emblemática en el que se celebra el Día Internacional del Patrimonio de la Humanidad en que se establecieron las bases para la protección, cuidado y conservación de lugares tanto culturales como naturales del planeta.

La declaración como patrimonio de la Humanidad es uno de los reconocimientos más importantes que se puede recibir por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) a los lugares que, por su Valor Universal Excepcional, por su calidad, belleza y su excelente conservación, ya sean ciudades, monumentos, parajes naturales o tradiciones hacen de estos lugares pequeños tesoros que hay que cuidar y conservar como legado para la humanidad.

LAS ISLAS BALEARES POSEE CUATRO DECLARACIONES DE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

La Sierra de Tramuntana de Mallorca, Patrimonio de la Humanidad desde 2011 como Paisaje Cultural. En todo su conjunto es uno de los más bellos parajes de nuestra isla, y uno los atractivos turísticos más visitados, a lo largo de sus 90 Km y alrededor de 63.084 Ha de las cuales 1123 son marinas, nos ofrece un gran abanico de actividades, senderismo, rutas “de la pedra en sec”, cicloturismo, rutas del vino… disfrutando de la naturaleza y sus paisajes. Sin dejar de visitar y descubrir algunos de los más bellos y pintorescos pueblos que forman parte de esta joya de la naturaleza; Sóller, Valldemossa, Deià, Fornalutx, Pollença que no dejan indiferente a quienes los visitan.

 

El canto de la Sibila, Patrimonio de la Humanidad Inmaterial desde 2010, reconocido por su valor cultural e histórico, es un canto medieval a capella muy arraigado en la sociedad mallorquina y que tradicionalmente se interpreta en todas las iglesias de la isla en la Misa del Gallo (Ses Matines). Es una celebración que año tras año por su belleza y solemnidad se ha convertido en uno de los elementos culturales más relevantes y esperados en Mallorca.

 

Menorca, declarada Reserva de la Biosfera en 1993 es un paraíso con una gran riqueza tanto cultural, natural, paisajística que hace de esta isla un lugar para perderse y disfrutar de todos sus rincones, de sus maravillosas playas de aguas turquesas, sus monumentos, su gastronomía, sin olvidarnos de su patrimonio prehistórico, cuna de la cultura Talayótica muy presente en la historia de la isla.

 

Ibiza, biodiversidad y cultura, otra de nuestras joyas es su centro histórico amurallado, conocido como Dalt Vila visita imprescindible donde uno se puede perder recorriendo sus callejuelas, con sus casas blancas, y admirando las imponentes murallas renacentista, sus siete baluartes y que junto a los enclaves arqueológicos de Puig des Molins y Sa Caleta y gran parte del extraordinario ecosistema marítimo y terrestre de la isla representan las riquezas históricas como Patrimonio de la Humanidad desde 1999.

 

 

 

Comments are closed.