La comercialización de los viajes del Imserso para esta campaña 23/24 arrancó el pasado 26 de octubre en Baleares y en esta ocasión será la división de viajes de Grupo Barceló, Ávoris, la adjudicataria de todos los lotes de este concurso, con casi 890.000 plazas, 70.000 más que en la temporada anterior.
Por esta razón, el pasado 2 de noviembre se celebró una reunión en la sede de Ávoris, a la que asistieron, por parte del Colegio, su presidente Pedro Oliver y su vicepresidenta, Laura Velasco; y por parte de grupo Ávoris, Eleonor Gonzalez, responsable receptivo Baleares Operativa Imserso, Aina Maria Sanz de Welcome Incoming Service y Juan Manuel Cazalla, organizador.
Los responsables de Ávoris transmitieron su apuesta clara por contratar guías oficiales para llevar a cabo su programa de excursiones, así como la importancia de ofrecer una experiencia de destino profesional, local, de calidad y orientada a la satisfacción del participante. En esta nueva etapa quieren contar con todos los guías que quieran participar en el programa, durante toda la temporada que dura la campaña, más allá de los meses puramente de temporada baja.
Durante la reunión, el presidente Pedro Oliver dio a conocer a los responsables de Ávoris la importante labor que lleva a cabo el Colegio oficial de Guías de las Baleares, como ente semipúblico y la gran apuesta que realiza para la formación continua del colectivo de guías, así como la acogida de los nuevos guías que se inician en la profesión mediante la realización de prácticas profesionales e incorporación a nuestro buscador de guías.
La apuesta por la sostenibilidad y la creación de un código de buenas prácticas profesionales son otras aportaciones del Colegio. Así, el COGTIB ha propiciado entre sus guías la extensión del uso de audioguías para las visitas guiadas en el casco histórico de Palma, como medida sostenible y para fomentar el respeto hacia el descanso de los residentes en el ejercicio de nuestra profesión.
Los guías oficiales colegiados han sido desde siempre un pilar importante en la puesta en escena de las excursiones que cada año ofrece este importante programa de turismo social, y que nos permite extender nuestra actividad en meses de baja demanda. Pero, además, para los guías profesionales es también un trabajo de corte social, muy gratificante, una forma de entrar en contacto con gente de todos los rincones de España que nos permite transmitirles la cultura y tradiciones de nuestras islas.
Esperamos que esta reunión siente las bases de una fructífera colaboración en el futuro y mejore la experiencia de destino de los participantes de Imserso que pronto visitarán nuestras islas.
Comments are closed.