MALLORCA como destino para el peregrinaje.COGTIB. Miró místic en Es Baluard.

Mallorca como destino para el peregrinaje.

Ayer, en el Club de Diario de Mallorca, presentaron un libro con 7 rutas por Mallorca; no pretende ser una guía para el senderismo, es una invitación para comenzar un viaje íntimo, para descubrirse uno a si mismo.

Guillem Ferrer, fundador del movimiento Poc a Poc de la Fundación Educació per la Vida, tomó la iniciativa de describir siete rutas, con siete diferentes puntos de partida pero con un único destino: LLUC, centro espiritual de Mallorca. Desde el principio contó con la colaboración de Elianor Serra, experta en actividades físicas, quien le ayudó en la descrición de todas las rutas, para que fueran comprensibles para cualquier público.

Se puso en contacto con Carles Amengual, médico homeópata y biólogo, peregrino desde 1998. Por motivos varios comenzó peregrinando por el Camino de Santiago y descubrió que es un medio perfecto para desestresarse, cargar pilas y conectarse con la naturaleza. En 2002, después de venir de Santiago, comenzó a subir a Lluc desde Caimari dos veces por semana, tocando la gaita. Carles añade a las rutas su conocimiento de las plantas medicinales que se pueden encontrar en el camino.

Carles a su vez invitó a Gaspar Valero, historiador, a participar en el proyecto. Se trata de rutas ancestrales donde hay muchos elementos que nos hablan de nuestro pasado. Pensemos en las casas de nieve en la Sierra pero también casas de posesiones en el Pla o los Faros en nuestra costa.

 

Como se ve en la foto, con las 7 rutas se abarca toda la isla. Las rutas están organizadas en etapas de aproximadamente 12-15 kms; dificultad de cada etapa está indicada y además el libro proporciona información práctica.
La página web no está del todo acabada pero en breve estará operativa.

¡Los cuatro autores animan a todas las personas embarcarse en esta aventura que, aseguran ellos, aportará un cambio positivo en la vida de cada uno!

——————————-

“MIRÓ MÍSTIC” en Es Baluard.

Los colegiados COGTIB se acercan con placer a la inabarcable obra de Joan Miró.

En esta ocasión varios Guías Oficiales asistieron el pasado 9 de enero a Es Baluard para escuchar de Joan Punyet, familiar del artista, y la terapeuta Marisa Delgado el enfoque de la mística en las pinturas de Miró presentes en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo.

En la obra mironiana los sueños, las alucinaciones y el inconsciente se relacionan con religiones de pueblos primitivos, donde mujeres, lunas, diosas y estrellas se descubren en sus famosas constelaciones…Su mundo, el mundo místico de Miró.

El Sr. Joan Punyet, además nos deleitó con anécdotas personales de su abuelo que ayudan a interpretar las pinturas expuestas. Las Sras. Delgado y Nekane Aramburu presentaron y completaron la información.

Miró místic 4     

 

Un periodista dejó constancia del hecho fotografiando a los asistentes. Aquí veis algunas colegiadas poco antes del comienzo de la disertación.

Quid pro quo.

El Sr. Javier Fernández Ortega , director del grupolasiesta.com a su vez fue fotografiado con las Guías Oficiales de Turismo COGTIB.

 

El COGTIB está presente en distintos ámbitos como bien podéis comprobar…

 

 

 

 

 

Comments are closed.