NOS PREPARAMOS PARA LAS VISITAS GUIADAS EN LA SEU

A la firma del convenio entre el COGTIB y la Catedral de Mallorca, cuya noticia os anunciamos el pasado día 18, le sigue ahora la fase de preparación y formación de los guías oficiales colegiados con el objetivo de mejorar la calidad de las visitas a través de la formación continua en los aspectos culturales, históricos y estructurales de la Catedral de Mallorca y el Museu d’Art Sacre de Mallorca.  

 

 

 

El primer ciclo formativo tuvo lugar el pasado 26 de mayo y fue todo un éxito de participación, con la asistencia de 70 guías colegiados, lo que obligó a la realización de dos turnos. Nos dio la bienvenida el deán de la Catedral, Mn Teodoro Suau, acompañado por nuestro presidente, Pedro Oliver, que agradeció al Cabildo la confianza depositada en el Colegio de guías para la realización del programa de visitas guiadas en el interior de la Catedral y en el Museu d’Art Sacre de Mallorca.  

 

 

 

Cristina Ortiz, ya conocida por el colectivo, nos deleitó de nuevo con numerosos aspectos de la Catedral que pudimos contrastar con los conocimientos que ya tenemos para que todos usemos un discurso coherente, profesional y riguroso sobre la riqueza histórica que envuelve a nuestra Seu.  

 

 

 

 

Fue una visita muy visual, en la que descubrimos la evolución de la construcción de la Catedral y su arquitectura del espacio. Aspectos curiosos y veraces que sin duda le darán a nuestras visitas un toque mucho más ameno, con detalles que serán recordados por nuestros clientes. Aprendimos que nuestra Seu es la catedral más alta en su interior de toda España. También que su rosetón central, el más grande del mundo gótico, estuvo sin cristales durante mucho tiempo y cubierto con unas alfombras de esparto, de más de 100 metros cuadrados. La palabra “enorme” se quedaría corta.  

Conocimos más detalles sobre los enterramientos en la Catedral. Sobre el sarcófago del rey Jaume II que Carlos III mandó construir y que ahora está expuesto en el Museu d’Art Sacre pero que en su día presidió la entrada al presbiterio. ¿Sabías que disponía de un cajón que se podía sacar totalmente para contemplar la momia del rey?

 

 

 

Las anécdotas sobre Gaudí no podían faltar y supimos de su decepción cuando Alfonso XIII no aceptó sus diseños para los sepulcros de los reyes Jaume II y Jaume III, hoy en la capilla de la Trinidad. Y quizá su enfado se convirtiera en venganza y esto explique la ubicación del impresionante Baldaquino que tapa absolutamente la visión de la Capilla de la Trinidad.  

A todos los asistentes, se les entregará una tarjeta con los logos de la Catedral y del Colegio que servirá de acreditación para hacer las visitas en el interior. Empezamos pronto, os mantendremos informados.

Estamos muy orgullosos de nuestro colectivo, que una vez más ha mostrado su interés en continuar formándose para ofrecer la mejor experiencia de visita. Y a la Catedral por confiar en el COGTIB. En breve recibiréis información sobre cómo vamos a organizar estas visitas.

 

Comments are closed.