¿Sabías que cada primer domingo de septiembre en el pueblo de Santa Margarita se celebra una de las fiestas más típicas y esperadas? Es la Procesión de la Beata. Esta fiesta ha sido Declarada de Interés Turístico en honor a Santa Catalina Thomàs con motivo de su beatificación en 1792.
Catalina Thomàs, conocida en toda Mallorca como la Beata o Sor Tomasseta, nació el 1 de mayo de 1531 en Valldemossa y falleció el 5 de abril de 1574 en el Convento de Santa Magdalena. Su cuerpo reposa incorrupto en un ataúd de cristal en la iglesia del mismo convento en Palma.
Alrededor de los 20 años ingresó en el Convento de Santa Magdalena de la orden Canonesas Regulares de San Agustín, dedicando gran parte de su vida a la oración. Pronto fue conocida la bondad, sabiduría y prudencia de esta joven monja y muchas personas, tanto ricas como pobres iban en busca de su consejo y ayuda.
Pese a que el pueblo de Santa Margalida no tuvo una especial relación con la santa, la gran devoción que le procesan los “margalidans y margalidanes” a la Beata ha hecho que se convierta en uno de los actos más tradicionales y esperados.
Es una celebración muy arraigada y que atrae cada año a cientos de visitantes que quieren participar de esta Procesión. Como protagonista una joven “margalidana” que tiene el honor de representar a Santa Catalina Thomàs, es acompañada por autoridades, multitud de hombres, mujeres y niños vestidos con los trajes típicos mallorquines, grupos de xeremiers, carrozas todas engalanadas con bellas flores blancas que reproducen episodios de la vida de la Beata. Las bandas de música, las bengalas junto con la copla popular de “Sor Tomasseta on sou? ” le dan a la fiesta un carácter tradicional.
El punto festivo lo ponen “els dimonis” vestidos de rojo y negro que danzan con cencerros que llevan prendidos en sus vestimentas y cuyo fin es tratar de arrebatar las jarras que portan los payeses y romperlas a los pies de la Beata.
El ayuntamiento de Santa Margarita para conmemorar este día ha elaborado un programa de actividades que puedes consultar en este enlace: https://ajsantamargalida.net/ca/noticies/programa-de-festes-de-la-beata-2022
Los guías turísticos nos sentimos embajadores de la cultura y patrimonio de nuestras islas y queremos dar visibilidad a todas estas celebraciones tradicionales y tan arraigadas de nuestra cultura.
Si quieres saber más sobre Santa Margalida? Contáctanos y organizaremos una ruta para mostrarte sus rincones más emblemáticos.
Comments are closed.