El COGTIB espera que todos sus miembros y seguidores hayan disfrutado de la festividad de hoy, Sant Jordi, recibiendo de regalo o comprando uno o más libros, y quizás también alguna rosa roja.
Aprovechando el santo del día y la tradición, hemos decidido recordar a uno de los escritores más famosos de entre los que escogieron Mallorca para quedarse a vivir: Robert Graves. Y por qué éste y no otro? Pues porque Robert Graves es uno de los grandes expertos mundiales en mitología clásica y en sus obras podemos comprobar que Sant Jordi está inspirado en el mito de Perseo. Copiamos la cita del libro Dioses y héroes de la antigua Grecia, explicados a los jóvenes:
“Cuando proseguía su camino, volando hacia Palestina, Perseo vio a una hermosa princesa llamada Andrómeda encadenada a una roca en Jopa, y una serpiente marina, enviada por el dios Poseidón, que nadaba hacia ella con la ávida boca abierta. (…) Perseo se precipitó sobre el monstruo desde lo alto, y le cortó la cabeza. Después desencadenó a Andrómeda, la llevó a su casa, y pidió permiso para casarse con ella.”
Otro título del mismo autor, Los mitos griegos. Ambos traducidos al español por su hija, Lucía Graves. Citamos de la contraportada:
“Apasionado por el mundo clásico, Robert Graves publicó en 1955 esta recreación narrada de los mitos griegos, que se ha convertido con el paso de los años en una obra de referencia ineludible para iniciarse en el fascinante mundo de la Antigüedad”.
Otra opción, muy diferente de las anteriores, es la obra de su hijo William Graves: Bajo la sombra del olivo. Una obra autobiográfica que nos ha encantado y que todos los guías deberían leer si no lo han hecho ya. Después de esta magnífica lectura, nunca más pasaremos por Deià sin pensar en las historias y anécdotas que comparte “Guillem” con nosotros, sus lectores.
Comments are closed.