Hace algunos años que ya no se ofrece la ruta por los patios de Palma de forma oficial y pública. Es una verdadera lástima.
Hoy en la festividad del día del Corpus Christi, cuando los días ya se han alargado y la luz es increíble, el COGTIB quiere recordar y rendir un homenaje a los PATIOS DE PALMA y reivindicar la recuperación de esas rutas. Una oferta que nuestros clientes siguen demandando y que nos encantaría poderles ofrecer. De hecho, de forma privada, algunas agencias lo han gestionado y ofrecen visitas de patios emblemáticos a sus grupos. Sin embargo esos patios no están abiertos al resto de visitantes.
Aún así, no dude nadie de que su guía oficial, miembro del COGTIB, estará siempre dispuesto a enseñarle los patios más encantadores del centro histórico de Palma, contándole detalles de su arquitectura, de las familias o instituciones que los construyeron y habitaron, y anécdotas de la vida cotidiana que pasaba por allí.
Patio del Hospital de Sant Pere i Sant Bernat. Reja que da al jardín posterior.
Detalle de la entrada a los antiguos establos de Can Iraola, o Can Ramis d´Ayreflor.
En nuestros reciclajes aprendimos qué es un salmer. Te lo contamos?
El empedrado de Can Fortesa del Sitjar.
El jardín de Can Castelló con la Torre de Can San Simón de fondo.
Entrada principal, Portal forà de Can Sólleric.
Vistas al patio de Can Solleric.
Romántico a más no poder. El patio de Can Tacón.
Comments are closed.