El Colegio oficial de guías turísticos de las Islas Baleares( COGTIB) el colectivo con mayor número de guías profesionales agrupa del archipiélago balear, ha recibido con alegría el texto del proyecto de Ordenanza para el Fomento de la Convivencia Cívica en nuestra ciudad, que podría aprobarse el próximo mes de febrero.
Nuestro colectivo lleva años reclamando estas medidas a nuestro consistorio con el objetivo de mejorar la experiencia de visita en Ciutat, de manera que el residente no se vea afectado por las molestias que inevitablemente surgen cuando ejercemos nuestra actividad. Lo hicimos, promoviendo el uso de audioguías que prácticamente se ha generalizado en las visitas culturales en Palma. Y ahora, se da un paso más promoviendo las visitas con grupos más pequeños, de hasta 20 personas, que permitan transitar por las estrechas calles del casco antiguo sin provocar molestias a los residentes.
En este sentido, muchos guías colegiados ya venían informando a las agencias de la conveniencia de reducir al máximo el número de participantes en las visitas de grupos, en línea con las medidas tomadas en otras ciudades turísticas del país- Barcelona, San Sebastián entre otras.
Pero sin duda una de las medidas más importantes que se ha incluido en esta ordenanza cívica es la exigencia de que el guía profesional muestre de forma visible el carnet que le habilita y que garantiza que sean guías profesionales y no intrusos los que acompañen a nuestros visitantes.
Las inspecciones, que realizará la policía local y de las que informará a la Consellería para la correspondiente sanción- son imprescindibles para identificar por fin a quienes ejercen ilegalmente una profesión que está reglada y que requiere de una formación para su desempeño.
Esta medida animará, sin duda, a estos guías a formarse y a obtener la acreditación correspondiente, algo por lo que este Colegio ha estado luchado desde su constitución.
Es una medida importantísima que nuestro presidente Pedro Oliver ha solicitado en todos los foros y medios de comunicación donde ha sido convocado para hablar de los problemas que afronta nuestro colectivo y que por fin se convierte en una realidad tangible.
La medida propiciará que muchos de esos guías ahora no reglados se formen y obtengan la acreditación y pasen a formar parte de nuestro colectivo de manera legal. Y por ello el COGTIB seguirá trabajando con la Consellería de Turismo para que se de luz verde a la convocatoria de nuevos exámenes que permitan la obtención de la correspondiente acreditación
Agradecemos al Excmo. Alcalde de Palma, D. Jaime Martínez y a las autoridades competentes la adopción de estas medidas y les brindamos todo nuestro apoyo y colaboración para caminar juntos hacia un turismo más sostenible y respetuoso con nuestros residentes.
Comments are closed.