En el siglo XIII hubo en el caso antiguo de Palma un oratorio de la orden de Sant Joan de Malta. Pero la iglesia que te mostramos hoy es una reconstrucción del XVIII. Y pertenece a los padres Teatinos desde 1835. La fachada principal tiene una estructura marcada por pilastras estando rematada por un frontón. La imagen de
Nuestra foto es elocuente. Ciudad del vino y la cultura. Antes de subir la escalera que da acceso a la iglesia parroquial de Sant Miquel, tu Guía Oficial de COGTIB te invitará a echar una ojeada a la fuente situada a tus espaldas. Es la fuente de Santa Margalida con un importante soportal neoclásico. Mallorquines y visitantes deambulan