Alaró no es muy grande pero sí es muy activo cuando hablamos de ARTE: es residencia de muchos artistas mallorquines y extranjeros, tiene un Centre Cultural Son Tugores muy activo y hay un par de Galerías de Arte, entre otras ADDAYA y XAVIER FIOL. Cada año por las fiestas patronales, Sant Roc, nos ofrece “ALART”: Si se lo han perdido
Leer más
Nuestros abuelos o bisabuelos tenían de por mano para sus labores diarias multitud de utensilios y herramientas para fabricar todo aquello que les era necesario. Muchos de esos objetos pueden verse en museos o viejas posesiones. Os proponemos una vista guiada: Hojalatería. Carpintería, alambiques para fabricar licores o perfumes, telares… El Guía Oficial del COGTIB que te acompañe en la
Leer más
La Presidente del Colegio Oficial de Guías Turísticos de les Illes Balears, Susana de Cortada ha ido esta semana pasada a Menorca para mantener el contacto con los pocos guías colegiados que están trabajando dentro de la legalidad y defender sus intereses. Para eso fue recibida en la Consellería de Turismo: Como se puede observar, iba acompañada de nuestro abogado,
Leer más
Desde hace 17 años el Museo de Pollença participa en las fiestas patronales con una instalación de arte contemporáneo en la Capilla del Roser, al lado del Convento. Son artistas de renombre, a veces nacionales como Jaume Plensa o Amparo Sard; a veces internacionales como Yuko Shiraishi. Este año le toca al artista chino Wang Du. En la foto está
Leer más
Catedral, Almudaina, Cort o Bellver son rutas tradicionales. Si te alejas un tanto del circuito clásico de Palma, encontrarás lugares fascinantes, llenos de historia… EL TEMPLE también fue conocido como la Almudaina de Gumara. Tu Guía Oficial del COGTIB te ayudará a encontrar este escudo durante una visita guiada por la capital de las Baleares. En unos tiempos remotos esta
Leer más
El departament d´educació i divulgació del museu d´art modern i contemporani de Palma Es Baluard ha organitzat aquesta setmana una visita guiada al Museu per presentar als guies del COGTIB la nova exposició de la col.lecció permanent del Museu, comissariada pel cineasta Isaki Lacuesta i titulada “Mirar dues vegades, (les col.leccions falses de l´emir)”. De la mà de Sebastià Mascaró,
Leer más
PRUNUS DULCIS… El almendro es un árbol originario de Asia Central. Y sus frutos, exquisitos… Cuenta la leyenda que la princesa Fílide deshecha por el dolor creyendo a su amado Acamante muerto en la Guerra de Troya, fue convertida en almendro por la diosa Atenea. A su regreso, el joven guerrero se recostó en el árbol. La súbita floración fue la
Leer más
La Dirección de la antigua fábrica de piel Ramis de Inca, invitó al Colegio de Guías a asistir a una actividad organizada para diferentes agentes del sector turístico. En la foto vemos a Juan Ramis, el Director, entre Susana y Ana, Presidente y Vice-Presidente del Colegio. La chimenea domina la entrada del local. La fábrica tiene forma de U, en
Leer más
Una opció més de gaudir de l´skyline de Ciutat aquest estiu, i d´un mar d´històries, és participar a les visites nocturnes que s´ofereixen al Consolat i Llotja tots els dijous, des del 21 de juliol fins al 29 de setembre. El Consolat s´ha pogut visitar ja en les jornades de portes obertes en les activitats del dia de les Illes
Leer más
EL MUSEO DEL CALZADO Y LA PIEL INCA, es una “ciudad” desde el año 1900 gracias a la Regente María Cristina. Su comarca se llama el Raiguer como bien te explicarán los Guías Oficiales del COGTIB en el transcurso de una visita guiada. Esta ilustración nos muestra el oficio de “zapatero” que da renombre a sus artesanos y a la
Leer más
Los motivos para viajar son múltiples: abrir horizonte – aprender idioma – disfrutar de otra cultura – conocer gente nueva – descansar – profundizar en la historia – practicar deportes – buscar tus raíces….. la lista es interminable. Sea como sea, ALGO buscamos; cómo empezamos? Determinar destino: La elección depende en gran medida de qué buscamos: aprender idioma? deporte? comer
Leer más
Empezamos con la pesadilla, que hoy, por suerte ya no lo es, el miedo, o mejor dicho, el terror, que sufrieron los habitantes de las islas a los ataques piratas y corsarios que se repitieron durante varios siglos, motivo por el que se construyeron las famosas atalayas. Como esta, Sa Torre dels Falcons, que podéis encontrar en Porto Cristo. Pero
Leer más